07/10/2015
La educación financiera es una herramienta clave en la creación de sistemas financieros y sociales incluyentes, así como un pilar fundamental del desarrollo económico del país. Por tal motivo, Banco Azteca implementará en Guatemala un robusto Programa de Educación Financiera, Aprende y Crece.
Nuestros objetivos son acercar el conocimiento de conceptos financieros básicos y de las finanzas personales, así como promover la cultura emprendedora. Para ello, utilizamos todos los medios disponibles como publicaciones, conferencias, teatro interactivo, talleres y lo último en tecnología digital, siempre con un lenguaje claro y divertido, al alcance de diversas audiencias tales como niños, jóvenes, mujeres, emprendedores y empresarios. Para ello, sumamos esfuerzos con autoridades, instituciones financieras y académicas, con el fin de lograr un mayor impacto en los beneficiados.
Como parte primordial del Programa, el 7 de octubre la institución financiera presentó el nuevo portal www.aprendeycrece.gt, una plataforma robusta de difusión de Educación Financiera y Negocios en Guatemala. Su propósito es crear conciencia en los beneficiarios sobre la importancia de la cultura financiera que les permitirá cuidar su dinero, ahorrarlo y administrarlo, así como desarrollar las habilidades para construir el camino al éxito en sus negocios. Todo esto, utilizando divertidas herramientas multimedia y la posibilidad de descargas gratuitas del contenido.
El portal web tiene un diseño amigable e intuitivo. Su contenido es muy accesible ya que está representado en su mayoría a través de infografías y se actualizará constantemente.
El evento de la presentación del portal se realizó en el Gran Salón Azaria de Paseo Cayalá, y contó con la participación de Sara Soriano, Presidenta del Consejo de Administración de Banco Azteca Guatemala, así como de autoridades y reguladores del sector financiero, diversas instituciones y asociaciones aliadas, y de socios de Banco Azteca.