28/07/2015
Vía Gatopardo:
La industria musical está en lucha constante para mantenerse a flote. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas, las ventas de música en México han ido a la baja desde el año 2011, cuando se vendieron 2717 millones de pesos, en comparación con los 1541 millones de 2014. Ese año, las ventas físicas representaron 41% del total de ingresos, mientras que 59% provino de las ventas digitales y servicios de streaming. El advenimiento de internet como medio de difusión y contacto entre artistas y fans, y las dificultades de las bandas para acercarse a las grandes disqueras, provocaron el surgimiento de sellos independientes como Intolerancia, Estados Unidos de América Latina, Umor Rex, Isotonic Records, Molécula Records, Arts&Crafts México, Casete o Cero Records, entre otros. En Gatopardo conversamos con algunas de estas organizaciones para saber cómo operan en una época en que las ventas van hacia abajo.