21/10/2015
Vía Deutsche Welle:
El gobierno y el Grupo de Expertos Independientes llegaron a un acuerdo para seguir adelante con el trabajo realizado por la delegación de la CIDH.
El gobierno de México y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acordaron este martes (20.10.2015) en Washington relanzar un plan de búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que están desaparecidos desde septiembre de 2014. Para ello se utilizará un nuevo equipo de investigación, drones y tecnología satelital, informaron las partes tras la reunión.
En septiembre, el GIEI desestimó en un extenso informe la versión oficial de que los estudiantes de magisterio fueron asesinados y quemados en un basurero en Iguala (Guerrero). Además, señaló graves fallas en las pesquisas para esclarecer el caso, cuyo impacto cimbró al Gobierno de Enrique Peña Nieto, poniendo en evidencia el alto grado de complicidad entre autoridades y grupos de crimen organizado.
“Habrá un nuevo equipo de trabajo que relance la investigación”, prometió el subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Eber Betanzos. La decisión incluye el traspaso del caso a la Subprocuraduría de Derechos Humanos y también la realización de diligencias, peritajes e interrogatorios que permitan abrir nuevas líneas de investigación. En todo caso, el Gobierno se mantuvo firme en no permitir que los expertos interroguen a militares que estuvieron en funciones la noche del 26 de septiembre de 2014.