La jueza Silvia de León reanudará este martes la audiencia de primera declaración del exsecretario privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, acusado de liderar una red de corrupción en el seguro social.
Alejos, quien se presentó ayer lunes ante el juzgado, tras estar dos meses prófugo de la Justicia, está acusado por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), de ser uno de los operadores principales de la red de corrupción llamada Negociantes de la Salud.
Esta estructura, por la que ya fueron enviadas a prisión preventiva 11 personas, presuntamente favorecía a determinados proveedores de medicinas a cambio de comisiones.
Gustavo Alejos se presentó a Tribunales luego de dos meses de mantenerse prófugo. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502)
El empresario, ligado a varias farmacéuticas y exsecretario privado del expresidente de Guatemala Álvaro Colom, según las autoridades se “aprovechaba” de la “posición privilegiada” de algunos funcionarios dentro del seguro social e incluso “realizaba gestiones” para que los médicos recetaran “un mismo medicamento”.
Asegura que estuvo refugiado en su vivienda
Una aparente falla en el sistema de búsqueda de fugitivos de la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público podría haber ocurrido, si la versión del empresario Gustavo Alejos es verídica.
Según el empresario farmacéutico que se entregó a la justicia 60 días después de que se le girara orden de captura, nunca estuvo prófugo, siempre permaneció en su vivienda ubicada en el residencial Premier Campestre, kilómetro 22 de la carretera a El Salvador.
Alejos y su abogado Jonathan Altalef, afirman que ni la PNC ni el MP volvieron a su casa después del único allanamiento realizado para buscarlo el pasado 27 de octubre.
El sindicado declaró que el día del operativo acudió al gimnasio por la mañana y al regresar a su residencia observó la presencia de periodistas y policías, por lo que decidió retirarse.
Alejos mencionó que le pareció extraño el movimiento policial, debido a que la tarde de ese día tenía programada una cita en la fiscalía.
En otra parte de su declaración expresó: “no me entregué antes porque tenía que dejar arregladas mis cosas económicas”.