03/01/2016
Vía Diario Digital:
La decisión del presidente Alejandro Maldonado Aguirre de aprobar los salarios diferenciados en cuatro municipios no fue del agrado de muchos. El mandatario evitó consultarlo con los sindicatos y la propuesta surgió “de un momento a otro”, asegura el exfuncionario que fue destituido por oponerse a firmar el acuerdo que les dio vida.
Marlon Denis García García fungía como viceministro Administrativo desde el 7 de octubre de 2015, pero esta semana fue destituido por no firmar el documento para autorizar los salarios diferenciados los cuales, asegura, violan los derechos laborales porque no se realizaron las consultas que establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“No estoy obligado a seguir instrucciones manifiestamente ilegales”, indicó García García a Diario Digital, al hablar sobre los salarios de Q1 mil 954.95 mensuales que rigen desde el 1 de enero de 2016 para la actividad de la industria ligera en Guastatoya y San Agustín Acasaguastlán en El Progreso; Masagua, Escuintla y Estanzuela, Zacapa.
Agregó que la designación de Rolando Figueroa como nuevo viceministro Administrativo es “ilegal” porque él no ha recibido el cargo, tampoco podía firmar el acuerdo como ministro en funciones porque según la Ley del Organismo Ejecutivo esa función la tendría que haber realizado el viceministro de Previsión Social y Empleo, José Antonio López Rojas.
No siguió la línea del Gobierno
El secretario de Comunicación de la Presidencia, Alejandro Palmieri, aceptó que la destitución de García García fue “porque no siguió la línea del Gobierno” al no firmar los acuerdos, y aseguró que el nuevo funcionario sí puede firmar los acuerdos porque al momento de su designación “automáticamente” su predecesor queda destituido.